1.2. LAS CONCEPCIONES DE LOS DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE Y SUS EFECTOS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

¿Qué son las teorías implícitas?
Son la recopilación de varios estudios que orientan no solo las explicaciones, antipaciones, valoraciones y juicios que las personas formulan en relación con situaciones de aprendizaje y enseñanza, sino también sus propias practicas de aprender y enseñar contenidos específicos.

¿De acuerdo a la literatura, cuáles son las teorías implícitas de los docentes en torno al aprendizaje y cuales son sus principales características?
Son 4: La teoria directa, la interpretativa, la constructivista, y la post moderna, pero cada una de ellas se identifica por los supuestos epistemologicos, ontologicos y conceptuales en que los que estan basadas y la concepción que tienen de acuerdo al proceso de aprendizaje. Ejemplo la teoria directa plasma el aprendizaje como una representación de la realidad, la interpretativa dice que el aprendizaje es un proceso que lleva tiempo.
 
¿Que implicaciones tienen las teorías implícitas para la práctica educativa del docente?
Permite analizar las dificultades para cambiar nuestras representaciones sobre el aprendizaje y la enseñanza como consecuencia del funcionamiento implícito de la mente humana. Este aprendizaje se puede encontrar en distintas situaciones e interpretarse de manera diferente en cada caso.
  

¿Qué teorías implícitas predominan en los docentes en formación y en servicio, particularmente en educación básica?

Opinamos que es la teoría directa y la teoría interpretativa, que son las más comunes y las más sencillas de articular.

MAPAS CONCEPTUALES DE LAS TEORIAS IMPLICITAS DEL APRENDIZAJE

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario